Cómo elegir la mejor solución de almacenamiento de datos para empresas
Cada año, aumenta la necesidad de que las empresas tengan acceso a servidores de almacenamiento fiables y asequibles. Esto podría deberse al aumento de los requisitos reglamentarios para almacenar los datos de los clientes durante períodos de tiempo más prolongados, la importancia de la redundancia de datos debido a las amenazas cibernéticas o simplemente porque la cantidad de datos que almacenamos es cada vez mayor.
Pero una cosa está clara, puede ser bastante difícil navegar por las innumerables opciones de almacenamiento en la nube y sin conexión disponibles.
En este artículo, describiremos cómo elegir la solución de almacenamiento de datos empresarial adecuada y qué requisitos de hardware se deben considerar.
Selección del tipo de solución de servidor de almacenamiento adecuado
Considera los siguientes enunciados para ayudarte a tomar tu decisión:
Almacenamiento adjunto directo
- Mis requisitos de almacenamiento de datos comerciales son modestos y no necesito almacenar datos críticos.
- Quiero una solución de almacenamiento de TI que sea tolerante a fallas de hardware, pero no necesita estar protegida físicamente de intrusos o amenazas ambientales.
- Debido a que mis requisitos de almacenamiento son pequeños, quiero una solución simple como un NAS o un disco duro externo al que pueda conectar y arrastrar archivos.
Red de área de almacenamiento
- Mis requisitos de almacenamiento de datos comerciales son complejos y se expanden rápidamente de forma regular
- Estoy más interesado en realizar un gran pago por adelantado de hardware que en pagar una tarifa mensual regular
- Tengo personal in house para mantener y monitorear los servidores.
- Mi oficina está protegida contra amenazas físicas y ambientales
Almacenamiento remoto/en la nube
- Quiero una solución de almacenamiento que pueda crecer con mi negocio sin una costosa factura de hardware
- Necesito almacenar datos comerciales importantes que estén protegidos del acceso físico e inundaciones, incendios u otros daños ambientales.
- Quiero reducir la necesidad de personal adicional al tener acceso a un equipo de administración de servidores y soporte para ayudarme a administrar mi almacenamiento en la nube.
Selección de hardware
Una vez hayas determinado qué almacenamiento de datos comerciales puede ser el más adecuado para tus necesidades, debes pensar qué hardware debes seleccionar.
A continuación, se indican algunos aspectos a tener en cuenta al elegir varios componentes de hardware de un servidor de almacenamiento:
Disco duro
Los discos duros de estado sólido y NVMe son una opción popular en estos días debido a sus mayores velocidades de lectura/escritura y menores tasas de falla. Si tus necesidades de servidor de almacenamiento son modestas, te recomendamos que elijas una de estas unidades.
Sin embargo, si necesitas almacenar un gran volumen de datos, pero no necesitas leer/escribir en las unidades a una velocidad alta, las unidades de disco duro estándar te ofrecerán una mayor capacidad de almacenamiento a un precio más bajo. Puedes compensar los problemas de rendimiento y confiabilidad con HDD configurando estas unidades en una configuración RAID.
RAID
Ningún servidor de almacenamiento estaría completo sin algún tipo de configuración RAID. En pocas palabras, RAID es una tecnología que se utiliza para crear redundancia de datos al copiar o difundir datos en varios discos duros. Esto se logra de diversas formas utilizando diferentes niveles de RAID, pero el resultado es un mayor rendimiento en la lectura/escritura de datos y si falla un disco duro, los datos de la matriz RAID no se pierden.
Para una solución de almacenamiento empresarial, recomendamos RAID-10 con una unidad de respaldo de batería para la combinación perfecta de precio y rendimiento. Esto requiere cuatro discos duros para funcionar. Entonces, para 1 TB de almacenamiento, tendrías 4 unidades de 1 TB.
Procesador
Para la mayoría de los proyectos de almacenamiento de datos comerciales, el procesador no es un componente crítico en el proceso de selección de hardware. Para un rendimiento óptimo, recomendamos uno de los procesadores de servidor Intel de última generación, pero es probable que cualquier CPU moderna satisfaga tus necesidades, ya que el servidor depende más de los discos duros y la red.
Memoria
Al igual que el procesador, los servidores de almacenamiento de datos generalmente no consumen mucha memoria. Para facilitar el uso del sistema operativo y otras aplicaciones en el servidor, generalmente recomendamos 16GB – 32GB, que es bastante estándar para servidores modernos de cualquier tipo.
Redes
No deseas que la tarjeta de red de tu servidor de almacenamiento sea el cuello de botella para descargar y cargar archivos rápidamente al servidor, por lo que una tarjeta de red de 1 Gbps o 10 Gbps es la ideal.
Esperamos haberte ayudado con este artículo y si tienes dudas o preguntas puedes dejarlas en la sección de comentarios.