Apertura de Crédito

Es conocido como apertura de crédito al contrato entre una entidad de crédito y un cliente o solicitante de crédito. Esto quiere decir que la entidad se verá obligada a ofrecer una cantidad de crédito con la condición de recibir el importe de crédito más los intereses por parte del cliente en un futuro.

Para que esto funcione antes es se debe crear una modalidad, una cantidad de plazos, el estimado de intereses y el importe total con el que el solicitante debe estar de acuerdo.

La solicitud de crédito debe ofrecer condiciones realistas con respecto a su coste, el tipo de interés ofrecido y el plazo de pago. Esto se debe a que para la entidad de crédito es necesario obtener el dinero de la manera más eficiente posible.

Por otra parte, como solicitante se está obligado a cumplir con el contrato de devolución monetaria en el tiempo estimado o de lo contrario será suspendido del servicio.

Este contrato se utiliza principalmente por instituciones bancarias y se considera como una operación activa de los bancos. Por esta razón se rigen bajo leyes normativas que regulan las operaciones y el cumplimiento del contrato de manera efectiva.

Sin embargo, no se trata de un contrato único para el sector bancario, ya que se puede solicitar o prestar un crédito a otro tipo de empresas.

Características de una apertura de crédito

Las aperturas de créditos al ser un contrato es necesario que cuente con diferentes requisitos para ser válido. Las principales características con las que debe cumplir este contrato son las siguientes:

  • Debe ser un acto jurídico que se regule por las leyes de cada institución.
  • No es necesario la elaboración de otros documentos para que sirva como contrato vigente.
  • En muchos casos se debe solicitar la petición y el contrato por escrito.
  • Debe tener cláusulas establecidas por el acreditante.
  • En caso de ser un contrato sucesivo cada una de las prestaciones acordadas debe ser otorgada en diferentes momentos.
  • Para los contratos instantáneos las prestaciones acordadas deben ser otorgadas de manera inmediata en una sola emisión.
  • Al igual que cualquier contrato ambas partes tienen obligaciones y derechos que se deben cumplir al momento de firmar el contrato.
  • Debe quedar claro para ambas partes cuáles son los privilegios y consecuencias del crédito desde el momento de hacer el contrato.
  • En caso de ser un contrato de carácter aleatorio puede que alguno de los privilegios o consecuencias no se reconozcan en el momento de concretar el proceso.

¿Qué importancia tiene una apertura de crédito?

Apertura de crédito

Los contratos de apertura de crédito son muy útiles en muchas ocasiones, ya que los usuarios pueden solicitar una cantidad de dinero que de otra forma sería imposible conseguir.

Además, gracias a sus facilidades de pago resultan contratos fáciles de cumplir y que no suponen un riesgo elevado para ninguna de las partes involucradas de ser cumplido correctamente.

Las razones por las que este contrato es importante son las siguientes:

  • El crédito es un proceso importante para que la economía se desarrolle de manera correcta, ya que es una prestación que debe fluir. Esto se logra a través del equilibrio entre oferta  demanda lo cual facilita la creación y cumplimiento de créditos en diferentes niveles.
  • Es conocido que en los países en donde los créditos son suspendidos la liquidez monetaria es frágil lo que imposibilita la apertura de créditos. Esto se ve reflejado en el tiempo con mayores tasas de desempleos y menos negocios nuevos o la eliminación completa de ellos.
  • La concesión de crédito permite que la economía de un país se desahogue de manera efectiva. Esto se debe a que se puede obtener diversas financiaciones que se inyectan a los bancos. Esto a su vez permite desarrollar inversiones en diversos sectores productivos necesarios para el país. Al mismo tiempo, permite la creación en más empleos e incentiva el consumo de la población.
  • Para que la economía fluya de manera correcta los agentes financieros pueden facilitar el acceso a los créditos siempre y cuando la demanda sea solvente. De esta forma es posible crear nuevos negocios de manera constante que ofrezcan mayor cantidad de trabajos estables a los ciudadanos.
  • Cuando las personas jurídicas y físicas piden un crédito es necesario constatar que pueden pagarlo para clasificar como usuario de crédito. De lo contrario, la morosidad puede perjudicar a la entidad financiera involucrada y esta a su vez puede convertirse en un problema mayor del sector financiero y económico.

¿Qué es una apertura de crédito de avío y un crédito refaccionario?

En el caso de las aperturas de crédito de avío o de habilitación y una apertura de crédito refaccionario debes saber que ambas se utilizan para impulsar al comercio de un sector o país.

Sin embargo, tienen sutiles diferencias con base al destino que tiene el crédito solicitado.

Crédito de avío o habilitación

Apertura de crédito

Este tipo de crédito se realiza para la adquisición de materias primas, gastos y salarios que derivan de forma directa de las funciones de una empresa. Es decir que el crédito funcionará de inmediato para producir bienes nuevos para la compañía o empresa solicitante.

Crédito refaccionario

Los créditos de este tipo funcionan para la adquisición de bienes muebles o inmuebles a lo largo del tiempo. Esto quiere decir que es un crédito de larga utilidad al contrario del de avío que se consume de manera inmediata.

Califica este artículo
(Votos: 0 Promedio: 0)

¿Logramos resolver tu duda?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *