Qué es el liderazgo autocrático
El liderazgo autocrático o autoritario, es el que está presente en el llamado “liderazgo negativo”. Está presente en personas que, por lo general, ocupan espacios de poder y de influencia, ya sea en la política o en el mundo empresarial.
Este tipo de líderes no son designados de forma democrática algunas veces, sino que son elegidos por ser especialistas en un área específica. Ya sea por su experiencia o por sus excelentes habilidades.
Características del liderazgo autocrático

El liderazgo autocrático se rige por la experiencia y habilidad técnica, científica o social del individuo que ejerce como líder.
Por ello, un líder autoritario justifica su posición de poder, muchas veces sintiéndose superior y tratando a sus iguales como inferiores.
De tal manera que sus excelentes habilidades las opaca el trato hacia los demás.
- Decide las cosas por él mismo, sin tomar en cuenta las decisiones de los demás en ningún momento.
- Se encarga de dictar la manera en la que hay que hacer todos los procedimientos en la organización, sin determinar nada más.
- La posición de experiencia o sus habilidades sobresalientes hacen que justifique su accionar autoritario.
- No sabe empatizar, lo que crea conflictos con el grupo, ya que sus habilidades sociales son limitadas.
- Se siente en la capacidad de tomar por sí mismo todas las decisiones, no deja cabida para alguna opinión que no sea la de él.
- Cuando en una empresa u organización no hay elementos democráticos que ayuden a mejorar las relaciones profesionales, es en donde aparece el líder autocrático.
La toma de decisiones recae solo en él
La responsabilidad de la toma de decisiones recae solamente en la persona que está ejerciendo un liderazgo autocrático. Es este tipo de líder el que escoge los objetivos, diseña las estrategias, pone las fechas de tareas y asigna los recursos para cada una de ellas.
De esta manera, si tiene un equipo trabajando con esta persona, no tiene capacidades para tomar decisiones independientes.
Ventajas del liderazgo autocrático

En algunos contextos, el liderazgo autocrático puede ser la solución para encontrar el orden y el camino correcto en una organización carente de líder. Por ello, este tipo de liderazgo tiene algunas ventajas que vale la pena destacar.
- Los resultados obtenidos son responsabilidad del líder. Sean buenos o sean malos, recae todo en esta persona. Esto debido a que ha tomado todas las decisiones ejecutivas, operativas y administrativas acerca de lo que se debe hacer.
- En situaciones críticas se precisa de un líder que tome decisiones rápidas y asertivas. En este case, el liderazgo autocrático es el ideal.
- El desempeño de la organización será positivo, ya que las tareas que el líder manda a hacer, serán realizadas completamente, ya que todo está controlado.
- El líder autocrático es eficiente en obtener buenos resultados a corto plazo y se tiene que rotar al personal rápidamente.
Desventajas de este tipo de líderes

- Solo hay un punto de vista correcto y es el del líder autócrata. De tal manera que puede haber ciertos sesgos en la realidad.
- Puede que el equipo de trabajo se sienta desmotivado, ya que el liderazgo autocrático se basa en resultados.
- Al no tener libertad y peso en la toma de decisiones, puede que el equipo de trabajo pierda el sentido de pertenencia hacia la empresa. Esto desencadena también un bajo compromiso hacia la misma y puede que el trabajo se haga mal.