¿Qué es Materia Prima?
En el mundo financiero se le conoce a la materia prima como commodity y se refiere a todo el bien que no ha formado parte del proceso de transformación para su consumo.
También puede llamarse a la sustancia o material extraído de la misma naturaleza y que el hombre utiliza para satisfacer sus necesidades de consumo a través de la industria.
Existen muchos tipos de materia prima, de acuerdo a la cantidad existente en el planeta.
¿Cómo se clasifica?
- Materia prima renovable: cuando se refiere a este tipo de clasificación se hace principal énfasis en los recursos naturales que hay en gran abundancia en el planeta tierra y que por más que se utilicen no existe manera de agotarlos, como por ejemplo, la energía que se obtiene por el sol.
- Materia prima no renovable: es aquella que debe preservarse a toda costa, realizando procesos de producción que sean mucho más delicados y que no se realice su explotación de manera descontrolada, como es el caso del petróleo.
Sin embargo, existen otros tipos de clasificación, que van a variar de acuerdo a la procedencia de la materia, en este caso, se clasificarían en: origen vegetal, animal, mineral, fósil, universal (donde se encuentran elementos como el agua y el aire).
También, puede encontrarse materia prima de origen sintético, cuyo elemento no forma parte de la naturaleza, ya que el hombre lo crea, como los isótopos de uranio.
Riesgos a los que se expone la materia prima
En los últimos años se ha hecho un esfuerzo para que se pueda crear conciencia sobre la contaminación y la explotación desmedida de recursos naturales para la satisfacción de las necesidades del hombre, sin embargo, no ha sido suficiente y a diario se sigue impactando el medio ambiente y sus consecuencias cada vez son más devastadoras.
Esto sin duda ha afectado tanto a la biodiversidad como a la propia existencia de la raza humana.
Es por ello, que se debe seguir impulsando campañas para poder incorporar prácticas menos invasivas de explotación hacia el ecosistema y que generen menos efectos contaminantes.
Importancia en la producción industrial
Es la piedra fundacional de cualquier proyecto industrial, sin ella no se podría satisfacer muchas de las necesidades del hombre, es por ello, que se debe cuidar y realizar prácticas que permita su extracción sin que se afecte de manera definitiva el medio ambiente.
La producción y comercialización de la materia prima es vital para el crecimiento de un país, en muchas potencias representa la principal fuente de ingreso económico.
¿Cómo se percibe en las finanzas?
La materia prima tiene un peso importante en las finanzas y en el mercado de valores. Está protegida por un recurso conocido como futuros financieros, que es una medida para salvaguardar la inversión en elementos naturales de gran producción, tales como: el petróleo, gas natural, café, trigo, azúcar, soja, entre otros.
La intención es que ante una posible volatilidad del mercado, se puedan proteger las inversiones millonarias sobre estos rubros.
Es de recordar que muchos países denominados del tercer mundo realizan la exportación de materia prima, porque la poseen en abundancia dentro de su territorio, esta es comprada por grandes potencias industriales para posteriormente convertirla en bienes de consumo.