Gráfica de Gantt
La gráfica de Gantt, también conocida como diagrama de Gantt es una de las herramientas más útiles que puede usar una persona al momento de planificar un proyecto.
Este diagrama permite ver cada una de las tareas que se deben realizar para finalizar el proyecto e incluye la fecha de inicio y culminación estimada.
También, permite ver qué personas se encargan de trabajar en cada una de las áreas y una estimación del tiempo de cada actividad.
Actualmente, muchas empresas pequeñas se hacen responsables de muchas áreas dentro de sus negocios. Por lo tanto, es recomendable utilizar herramientas como esta gráfica para ejecutar cada uno de los procesos de manera eficiente.
Esta creación y gestión para proyectos hace que las estrategias que tome cualquier negocio sean aprovechadas al máximo de inicio a fin.
Si estás interesado en conocer el nivel de progreso de las etapas dentro de tu proyecto estos gráficos son ideales para ilustrar de manera sencilla el desarrollo.
Esto se debe gracias a la claridad de la información representada que da una visión general a las tareas. De esta manera podrás ver de forma actualizada el rendimiento de cada proceso y gestionar el tiempo de tu proyecto de modo eficiente.
Qué es exactamente una gráfica de Gantt
La gráfica de Gantt es una herramienta gráfica que permite ilustrar de manera precisa un cronograma. Se llama así gracias a su inventor Henry Gantt, quien diseño esta herramienta como modelo para el sector administrativo.
Si bien, en esencia no ha cambiado, los modelos más actuales cuentan con un apartado donde se exponen las relaciones de dependencia entre las actividades, además, de hacer visible el estado actual del proyecto.
En este diagrama se busca enumerar cada una de las tareas a realizar de forma vertical y sus respectivos intervalos de tiempo de forma horizontal.
Dentro de él se ve ilustrada la fecha de inicio y culminación de cada uno de los elementos y tareas a realizar para concretar el proyecto.
Finalmente, cuando se termina cada elemento resume la estructura analítica del proyecto en cuestión de una manera clara y lo más precisa posible.
Ventajas de la gráfica de Gantt

Una gráfica de Gantt ofrece diferentes ventajas al momento de administrar cualquier proyecto como las siguientes:
Claridad
Es una gráfica capaz de reproducir de manera concreta múltiples tareas y cronogramas. Esto permite que el usuario que lo vea comprenda rápidamente dónde están ubicadas las acciones a realizar y el nivel de progreso del proyecto en general.
Al mismo tiempo, ofrece una visión de los elementos independientes que deben ser culminados para completar de manera exitosa el proyecto.
Comunicar
La gráfica de Gannt se puede utilizar para aclarar cada una de las tareas y la prioridad de estas para el proyecto.
Esto se debe a que se visualizarán con base al tiempo estimado de culminación por lo que resulta más fácil comunicar qué acciones se deben tomar en cada momento.
Motivar

Gracias a la capacidad de esta gráfica para enfocar el trabajo a realizar con base en el tiempo o la finalización de un segmento, es más sencillo mantener motivado a los trabajadores.
Esto se debe que cada uno de los trabajadores podrá ver el avance del proyecto de manera explícita. Además, en el gráfico se pueden asociar los hábitos de trabajo con el cronograma para el proyecto y así tener una mayor eficacia a la hora de trabajar.
Coordinar
Este beneficio es especialmente útil para los propietarios de las pequeñas o medianas empresas, ya que permite hacer una secuencia de trabajos.
De esta manera se puede reducir la sobrecarga de trabajo y es más sencillo dividir las tareas en partes más pequeñas y manejables para los trabajadores.
Creatividad
Debido a que es posible visualizar cada tarea de manera individual y cómo se entrelazan entre ellas, es más común la toma de soluciones creativas a los posibles problemas.
Esto se debe a que los trabajadores pueden asociarse para elaborar de manera más eficiente cada una de las labores a culminar.
Gestión de tiempo

La planificación es parte fundamental para la buena culminación de los proyectos por esa razón uno de los beneficios que ofrece esta gráfica es justo ese.
Con ella los equipos toman conciencia sobre el impacto que pueden ocasionar los retrasos y así se elaboran planes que mejoran la organización de las tareas.
Flexibilización
Bien sea que la gráfica de Gantt se realice en Excel o por medio de una herramienta generadora de gráficos, es posible agregar nuevos gráficos a medida que avanza el proyecto.
De esta manera se puede reaccionar ante cualquier tipo de cambio bien sea de alcance o de tiempo. Así siempre se obtendrá una visión realista del proyecto general que ayuda a los involucrados a solucionar contratiempos y adaptarse fácilmente a los cambios.
Gestión de tareas externas
Esta gráfica permite que los proyectos con tareas completas se puedan ver como un gran todo.
De esta manera es posible tomar decisiones en cuanto a horarios y recursos externos que se enfoquen a un objetivo específico y de la manera más efectiva posible.
Eficacia

Con este gráfico es posible aprovechar plazos de otras tareas para tener una mayor eficiencia.
Esto se debe a que no siempre se tratan de tareas secuenciales, por lo tanto puedes finalizar una tarea mientras esperas que otras estén listas a la vez para culminar más rápidamente con los procesos.
De esta manera se puede aprovechar mejor a los trabajadores, los lugares y las herramientas en el tiempo de trabajo.
Presentación de avances
Al tener todo tan organizado será más sencillo documentar todos los resultados obtenidos durante la creación del proyecto.
De esta manera se establece un seguimiento real del progreso y es posible conocer las victorias y los errores durante todo el procedimiento.