¿Cuáles son los Tipos de Pobreza que existen?
Reconocer cuáles son los tipos de pobreza existentes en el mundo dependerá de las mediciones o métricas que sean utilizadas para determinarlos. La pobreza es uno de los temas empleados por los gobiernos en las campañas políticas y de gran preocupación para muchas naciones.
Son muchos los países y organizaciones que destinan en gran medida muchos de los recursos para dar atención a esta situación. Sin embargo, es importante entender que existe una diferenciación entre los tipos de pobreza, ya que en no todos los territorios el concepto manejado es el mismo.
Para ello, es elemental entender de qué se trata la pobreza y cuáles son los tipos de pobreza que existen, además de aquellos factores que la caracterizan.
¿Qué es la pobreza? Concepto y definición
La pobreza es una condición que se presenta cuando existen carencias de recursos y herramientas que permiten satisfacer ciertas necesidades.
Desde la alimentación, la atención sanitaria, acceso a servicios básicos como la luz, el agua o las comunicaciones. Así como también, es imposible tener acceso a una educación de calidad y formal.
Por lo tanto, la pobreza es aquella ausencia de los medios necesarios para poseer los recursos que son indispensables en el desarrollo de la vida. Existen condiciones que además impiden que el sector de la población que padece de esta situación pueda ser integrada a la sociedad.
Esta condición permite que cada día exista mayor desigualdad social y la construcción de un mundo en el que todos posean iguales oportunidades. A pesar de que existen organizaciones y entes, preparados y encargados de atender esta problemática, aún no existe un método infalible para acabarla.
Medición de la pobreza
Existe una manera tradicional de aplicar medición para la pobreza, aquella implantada por el Banco Mundial, en el cual se divide el producto interno bruto de una nación entre el número de habitantes que posee el mismo.
Cuando dicha medición se encuentra por debajo de los parámetros aceptables se consideran pobres.
Tipos de pobreza
Existen diferentes tipos de pobreza, pero en general se agrupan en 3 clasificaciones que te presentamos a continuación con sus respectivas definiciones:
Según el tipo de medición
- Absoluta: Es la pobreza que se encuentra por debajo de los parámetros aceptados, se encuentra en el valor mínimo.
- Relativa: Aquella que se encuentra por debajo de los parámetros relativos a la pobreza.
- Estructural: También conocida como pobreza crónica, en la que existe una carencia en la sociedad de una infraestructura adecuada.
- Coyuntural: Es aquella pobreza medida según sea la medición y el tiempo determinado en el cual surge.
Según el área geográfica
- Pobreza rural: Tipo de pobreza que se presenta en países en los cuales el desarrollo industrial es escaso.
- Pobreza urbana: Tipo de pobreza que surge en las áreas urbanas, debido al crecimiento exponencial y de forma desorganizada. En donde pueden llegar a ocupar espacios rurales y zonas de extrarradio.
Según a quién y cómo aqueje
- Extrema: Condición en la que un grupo familiar no cuenta con los recursos necesarios para subsistir, no participan en las actividades comunes de la sociedad.
- Infantil: Tipo de pobreza que solo afecta al sector de la población del colectivo de niños o niñas. Al cumplir los 16 años cuentan con mayores posibilidades de incorporación a la sociedad.
- Material: Tipo de pobreza en la que sectores de la sociedad no tienen acceso a bienes materiales, entre algunos a destacar se encuentran la educación, empleo o las rentas.
Toma en cuenta que los tipos de pobreza son generalizados independientemente del país donde esta se genere y únicamente varía el porcentaje de personas categorizadas como pobres y el nivel de pobreza en el que se encuentran.