Tipos de psicología
La psicología es una disciplina que estudia las percepciones, el comportamiento del ser humano y los procesos mentales que experimentan los mismos, tomando en cuenta el ambiente físico en el cual se encuentran y el medio social del cual disponen a su alrededor.
Por ende, cada uno de los tipos de psicología permiten el estudio que se hace de la psique humana.
En otros conceptos, se trata de la investigación de los procesos y los talantes conscientes, de donde provienen los mismos y los efectos que surgen en el humano.
Existe toda una serie de corrientes psicológicas que dieron origen a los tipos de psicología que hoy se conocen.
Principales tipos de psicología
Bajo esta premisa, resulta primordial conocer cuáles son esos tipos de psicología que existen y que función cumplen en la aplicación de esta ciencia.
Psicología organizacional o empresarial
Estos tipos de psicología se enfocan en aquellos trabajadores que ocupan un puesto dentro de las organizaciones, con el fin de medir el rendimiento dentro de la misma. Además, con el propósito de que se cumplan las metas que la empresa desea alcanzar.
Se aplica mediante sesiones de formación, actividades participativas y la aplicación de métodos de investigación. Así como también, diferentes metodologías en las que estos deben participar activamente.
Psicología clínica
Es el estudio detallado de los diagnósticos y evaluaciones realizadas a un individuo, en donde se determina que el mismo padece de una enfermedad, la cual debe ser tratada. En este ámbito se trabaja a profundidad la neuropsicología clínica.
Adicionalmente, debe hacerse un estudio en conjunto con diversos especialistas en donde se examinen los problemas psicológicos que esté padeciendo un paciente.
En muchos casos se relacionan con temas de estrés, ansiedad, situaciones traumáticas, entre otros. Se enfoca en el bienestar físico, mental y emocional.
Marketing psicológico
En años recientes el marketing ha sufrido una transformación gracias a la tecnología, por ello se ha convertido en un área imprescindible para la integración con esta rama del pensamiento humano.
Es el campo donde se estudia el comportamiento de los consumidores y los mercados, siendo dos de las áreas primordiales para los procesos que son aplicados dentro de esta actividad.
Psicología del desarrollo
Dentro de esta área de la psicología se hace hincapié en las alteraciones que puede padecer un individuo de manera progresiva durante toda su vida. Incluso, pudiesen llegar a desarrollarse en la vejez.
Por ende, este tipo de psicología busca enfocarse en dar explicación al crecimiento y el desarrollo del ser humano, tomando en cuenta su progreso emocional y conductual.
De igual manera, se toma en consideración los aspectos emocionales que puede llegar a desenvolver a lo largo de su existencia.
Psicología del deporte
Es utilizada con el fin de reconocer las habilidades y aspectos psicológicos que permiten un mayor rendimiento del atleta.
Así como también, conocer el bienestar emocional del mismo. El objeto de aplicar esta disciplina en este ámbito es influenciar diferentes aspectos psicológicos y del desarrollo del deportista.
Igualmente, se realiza un estudio integral que exigen los diferentes comités deportivos y organizaciones del área.
Entre algunas de las labores que desarrollan se encuentran el nivel de estrés, atención, las relaciones interpersonales y el entorno del atleta.