¿Qué es Ecología?
La ecología es una ciencia parte de la biología que se encarga del estudio de los seres vivos y su relación directa con el medio ambiente. Esta ciencia estudia los cambios del medio ambiente y como los seres que habitan en ella se adaptan a estas constantes modificaciones.
Esto quiere decir que ambos se encuentran en permanente evolución y por lo tanto, es deber de la ecología estudiar estos cambios para prevenir daño al ambiente y poner en riesgo a los seres vivos.
Esta ciencia se encarga principalmente de estudiar las relaciones de dependencia entre el medio ambiente o entorno con los seres vivos que lo habitan.
Además, es capaz de ver cómo funciona cada componente del ecosistema y cómo su relación entre sí puede verse afectada. Otros factores de estudio que se encuentran en esta disciplina son los factores abióticos, es decir, el clima o los suelos.
Todas las diferentes interacciones se pueden medir en diferentes niveles lo cuales son el estudio individual, poblacional, comunal, el estudio del ecosistema y de la biosfera.
Cada uno de estos responde a un tipo de estudio y a un área específica de interacción entre ambiente y seres vivos.
Enfoque de la ecología
La ecología es una ciencia que puede estudiarse a través de tres enfoques diferentes, los cuales son:
- Funcional: se ocupa de estudiar las relaciones entre seres vivos y ecosistemas. Este enfoque estudia los cambios de relaciones y dinámicas, por lo tanto, estudia a los seres vivos como una población o comunidad.
- Descriptivo: este enfoque busca describir en dónde se encuentran los seres vivos y qué cantidad de ellos existen. Bien sea organismos, poblaciones o comunidades, en cualquier caso se estudian como individuos.
- Evolutivo: como su nombre indica, este enfoque intenta dar explicación a los motivos de cierta población o comunidad para tener cierto nivel de desarrollo. De esta manera se determinan las razones por las que algunas especies se adaptan mejor a los cambios y por qué otras se han extinguido con el paso del tiempo.
Ramas de la ecología
Si bien, la ecología proviene de la biología, esta ciencia tiene una diversidad de ramas que la integran. Entre las más importantes se encuentran:
Paisaje
En ella se unen la geografía y biología para realizar observación de los paisajes en su forma natural. Además estudia todas las transformaciones que pueden causar los humanos en estos paisajes.
Microbiana
Se enfoca en el estudio de microorganismos en su habitad natural. Gracias a esta rama es posible determinar hechos como la actividad de microorganismos que permiten que un suelo sea fértil.
Recreación
Estudia la relación medio ambiente – hombre en un ámbito donde el humano siempre está en contextos de recreación. En esta ciencia se hacen estudios específicos de lugares como áreas de dispersión, juegos, senderos y más.
Evolutiva
Estudia a una misma población a lo largo del tiempo en busca de diferentes cambios o transformaciones causados por diferentes influencias externas.
Poblaciones
Se encarga del análisis de conjuntos de seres vivos de la misma especie que habiten en el mismo espacio a la vez. En ella se tienen presente factores como demografía para estudiar factores como natalidad o mortalidad en esa población.
Cultural
Analiza la relación entre sociedades y el medio ambiente donde se encuentran.
Social
Estudia el comportamiento de los seres vivos que conforman un grupo en áreas determinadas.
Humana
Su deber es estudiar específicamente a los seres humanos y su relación con el entorno tanto social como natural.
Matemática
En esta rama se aplican fórmulas matemáticas y teoremas para estudiar los organismos y su relación con el medio.
Urbana
Se encarga del estudio de las interacciones entre habitantes de una misma ciudad y el ambiente que los rodea.
Dendroecología
Es una rama especial que se encarga del estudio de los anillos de crecimiento que tienen los árboles. Esta utiliza la información para evaluar el impacto de las condiciones ambientales en el crecimiento de los árboles.
¿Para qué se puede aplicar la ecología?
En términos generales la ecología se puede aplicar para conseguir dos objetivos generales que son:
- Mejor manejo de recursos naturales: debido a su búsqueda de obtención de recursos naturales responsable con el medio ambiente para asegurar la sostenibilidad. De esta manera se consigue que la sociedad mantenga un desarrollo económico sostenible especialmente con respecto a los recursos no renovables.
- Conservación del medio ambiente: este objetivo busca regular actividades comerciales, industriales, urbanas y agrícolas para minimizar o impedir por completo el daño que puedan realizar al medio ambiente. Esto se establece con el fin de evitar daños permanentes en la flora y fauna de cualquier lugar del mundo.
La aplicación de esta ciencia es fundamental para preservar la conexión correcta entre organismos y naturaleza y así mantener un ecosistema equilibrado.
Por lo tanto, es vital cuidar el medio ambiente y realizar gestiones de recursos naturales para evitar causar un gran impacto ambiental que pueda perjudicar el futuro de todos los seres vivos en el planeta.