¿Qué es una Encuesta?

Se conoce como encuesta a un instrumento utilizado para obtener información cuantitativa o cualitativa de una población estadística. Para poder obtener resultados es necesario realizar un cuestionario y los datos obtenidos de el se deben procesar con algún método estadístico.

Estas herramientas permiten conocer ciertas características de un grupo de individuos como por ejemplo, los niveles de ingresos o las preferencias políticas de un sector de la población.

¿Cuál es el propósito de una encuesta?

Con un cuestionario con preguntas precisas los investigadores podrán encontrar diferentes variables y el estudio final dependerá de los objetivos que se quieren lograr. Por otra parte, una encuesta se aplica generalmente a una población representativa.

Es decir que si se busca un resultado por parte de cierto sector de la población, se debe buscar un porcentaje equivalente al total para obtener un promedio estándar que englobe al sector.

Si bien, el censo es una encuesta, no es tomado en cuenta como parte de las encuestas usuales, ya que estos se realizan a toda la población y no a una muestra representativa.

Por lo tanto, se puede decir que se conoce como encuestas a las herramientas utilizadas para conocer algunos datos cuantitativos o cualitativos de una parte de la población y que se debe procesar posteriormente con métodos estadísticos.

Pasos para hacer una encuesta

Una encuesta se compone de una serie de preguntas dirigidas a un campo o tema específico para conocer opiniones, actitudes o comportamientos de una porción representativa de la población.

Para poder realizar una buena encuesta es necesario seguir los pasos a continuación:

  1. Definir cada objetivo: para esto es necesario establecer la finalidad del estudio a realizar. Una vez determinada qué información se busca obtener se pueden definir los objetivos de la encuesta.
  2. Crear el cuestionario: una vez el objetivo establecido es momento de crear las preguntas con base en estos objetivos. Cada una de las preguntas debe estar estrictamente elaborada con referencia al objetivo final de la investigación para que los resultados sean los apropiados.
  3. Realizar el trabajo de campo: este paso se refiere al despliegue por la zona establecida para recoger los datos necesarios. Para esto es necesario establecer previamente los estándares de muestra representativa a quienes se aplicará la encuesta. Esto quiere decir población con cierta edad, sector económico, lugar de origen o cualquier característica que permita aplicar la herramienta a una muestra de personas definidas.
  4. Proceso: una vez listos los resultados de la encuesta los datos obtenidos son procesados. De esa manera es posible obtener los datos estadísticos necesarios para conocer el promedio de la variable que se ha investigado.

Importancia de realizar una encuesta

Encuesta

Cualquier encuesta realizada especialmente en el ámbito económico resulta importante debido a que permiten saber ciertas conductas y características de la población.

Esto ayuda principalmente a conocer las necesidades de los ciudadanos y contrastar las respuestas con sus diversas variables. Es decir, encuestas elaboradas en otro grupo socioeconómico, ubicación, en diferentes géneros, nivel de estudios y otros factores a considerar.

Por otra parte, hay encuestas que son entrevistas al mismo tiempo. Una de las ventajas de este tipo de herramienta es que se pueden realizar las encuestas de manera personal para obtener datos más sinceros y más rápidamente.

Este tipo de encuestas son importantes especialmente en las entrevistas de trabajo debido a que no solo se buscan respuestas, sino diferentes aspectos relevantes sobre la persona que pueden surgir gracias a las preguntas.

En todo caso, una encuesta va más allá de ser una serie de preguntas en un papel, ya que su objetivo es recopilar información relevante sobre una investigación.

Por esa razón es que todos los fenómenos sociales pueden ser estudiados mediante una encuesta y así conocer a fondo un sector de la población para tomar medidas con respecto a sus respuestas.

Califica este artículo
(Votos: 0 Promedio: 0)

¿Logramos resolver tu duda?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *